sábado, 13 de junio de 2009

2- ¿Problemas o cebollas?
4- ¿eh?
2- ¿por qué llorás?
4- Siempre son problemas
2- Claro, pero la cebolla excluye lo físico
2- ¿amores o problemas?
4- Los dos
2- ¿qué hay de amores?
4- El desamor, duele
2- ¿Tenés miedo de la muerte y te seduce el suicidio?
4- No las dos
2- Muchas veces el problema y la huida al problema van juntos. Por otro lado si temés de la muerte, el desamor, claro, duele.
4- Nadie queda fuera de eso
2- ¿qué nos separa?
4- ¿aire?
2- Sustancia no viva, la muerte nos rodea y se interpone entre nosotros, al unirnos con otra persona, la vida nos rodea, nos aleja de la muerte, calma ese miedo. El desamor nos deja frente a la muerte nuevamente.
4- Por más que nos rodeen una montaña de gusanos bien vivos no pasaría eso.
2- Porque no somos gusanos, y aunque lo fuésemos necesitaríamos conciencia. Lo ajeno, también representa a la muerte, pero ésto lo acabo de vislumbrar. No se trata además de rodearse físicamente. Mirá a 1 y a Chat, se hacen compañía, Chat aleja a 1 de la muerte, un libro a veces nos aleja aunque su autor se haya muerto.
4- Por lo visto el pensamiento también nos aleja de la muerte
2- ¿A vos qué te aleja?
4- El desencuentro me acerca
2- De hecho no. Claro que vivimos simbolicamente, y que en el desencuentro uno ve una frase rota, un fin inesperado. Hasta ahí, si, un pequeño acercamiento. Ahora al cortarse un camino es posible que se abran varios, el momento de elección también nos parecerá un acercamiento a la muerte.
4- ¿cada cosa que nos marca parece acercarnos pero nos aleja de la muerte?
2- He aquí el problema; lo eterno es invariable, llega a ser monótono, la muerte es una variación abrupta pero la vida son variaciones inconstantes. ¿ha vivido un momento de eternidad?
4- He sido feliz
2- Bien
4- Sigo triste
2- No se piensa para dejar de estar triste, eso sería rebajar el pensamiento y a la tristeza. Solo no desespere y ningún dolor le será insoportable
4- ¿no será al revés?
2- Elija usted.

No hay comentarios: