Ya hace 24 horas que pasó pero todavía me cuesta decirlo. Lejos estoy de este Lanata que piensa que lo que duele de la muerte de Néstor es lo que duele de la muerte de cualquiera que "nos hace dar cuenta que nosotros nos podemos morir". Algunos encontraremos más puntos en común, un hombre que tuvo ideales, que dejó su vida por hacerse mala sangre y se hacía mala sangre porque tenía ideales.
Claro, sentimentalismo, "¿no te acordás que era un chorro?", "¿no te acordás que puso a De Vido, Moreno y tantos otros más?". Preguntas que no dejan de tener parte de una verdad, Néstor Kirchner no fue intachable. "Todo lo hizo en base a la buen coyuntura internacional, el precio de la soja", esta frase me llevó a pensar ¿Cómo se formó el Néstor político? ¿Cómo se forman los políticos que llegan a altos cargos? Seguramente hay variables internas y externas. Sus convicciones, ideales, la capacidad de sumar así como su ambición, su pasión, sus enojos, serían las internas. Ahora ¿Cómo se forman externamente a los políticos? ¿Había otro camino que transar con Duhalde, con Menem o con lobbistas para llegar? ¿Los medios abren caminos a los que no están dentro de estas estructuras? Reales caminos, no darle micrófono para que critique y después ningunear cualquier accionar político ¿Y si fuimos nosotros quienes hicieron un Néstor transa? La parte buena fue por los mercados internacionales y la mala porque es una mala persona. Eso dicen los profesionales.
A los políticos no se le permite tener dimensiones humanas. Por eso muchos que ya carecen de ellas por dolores insaneables de vaya a saber uno cuando lo primero que hacen es dudar sobre la continuidad institucional o la gobernabilidad. Una mujer pierde a su marido, a su compañero de toda la vida, el inhumano preguntará "¿Y ahora con quién va a construir poder?¿En quién puede confiar?". Cuando hago humor dejo el lado humano del tema, se trata de volatilizar ese sentimiento trágico de vivir. Varios periodistas y políticos se me hacen como esa murga eterna, hastiada y triste de la que habla Dolina.
En un sistema que nos ha hecho más miserables a todos señalar a el que tiene más visibilidad para ocultar la miseria propia es incluso más miserable. Aunque algunos ni así pudieron porque tocaron bocina, porque pusieron frases en algún foro, mensaje de teléfono o cualquier puto medio anónimo o medio anónimo para ocultarse, para mostrar que están orgullosos de su miseria pero no quieren ser reprendidos.
Hemos perdido una estrella importante de la constelación política de esta parte de la historia. Estos seres que por más que se hayan desviado mucho o poco, arrancaron con ideales y llevaron a cabo parte de ellos, mucho más de lo que uno ha hecho en toda su vida. Seres que hacen, bien, mal, regular, pero hacen (decía Aliverti hace unas semanas). Ojalá las cosas buenas que hizo resalten y marquen un camino, una estrella fugaz que nos guíe a un mañana mejor, todo lo mejor que sea posible en este mundo antropófago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario